25 jul 2007
Heidi Sativa
Informe especial:
Heidi fumaba porros y su abuelo era su camello, según se desprende de la sintonía de tan famosa serie infantil.
Analicemos esta bonita melodía:
'Abuelito, dime tú, qué sonidos son los que oigo yo':
Bien. Heidi es un personaje supuestamente joven, mientras que su abuelito es, consecuente y visiblemente, mayor. El hecho de que Heidi pida información a su abuelo sobre los sonidos, cuando lo lógico sería que ella oyera bastante mejor que su pariente, puede implicar, básicamente, una de las dos circunstancias siguientes:
- Que Heidi padeciera una enfermedad congénita en el oído, o bien hubiera sufrido un accidente que limitara su capacidad auditiva, que hacía que oyera peor que su abuelo, quién probablemente tenía una edad 10 veces mayor.
- Que sus sentidos, así como sus reflejos, estuvieran alterados por alguna razón.
'Abuelito, dime tú, por qué en una nube voy':
Esta segunda frase de la canción confirma una y sólo una de las posibilidades anteriores. En efecto, se confirma que el estado mental de Heidi estaba de algún modo alterado, hasta el punto que la pequeña Heidi podía tener alucinaciones, ver o sentir cosas no reales.
'Dime porqué huele el aire así':
Nuestro argumento adquiere más fuerza a medida que se avanza en la letra de esta canción. Heidi nota un extraño olor en el aire, pero, debido a su estado, no acierta a identificarlo, aún siendo evidente el origen de este hedor, como veremos más adelante.
'Dime porqué yo soy tan feliz':
El estado de euforia injustificada de nuestra protagonista es evidente. El hecho de preguntar a una persona externa sobre su felicidad (cuando lo razonable sería que ella misma supiera el origen de tal alegría), refuerza la teoría de que Heidi estaba mentalmente excitada.
'Abuelito, nunca yo de ti me alejaré':
Viendo cuan feliz estaba la niña, afirma que quiere mantenerse en ese estado y, para ello, es necesario permanecer cerca del abuelo.
CONCLUSIONES:
1. Heidi se encuentra en un estado de conciencia alterada.
2. El aire huele raro.
3. Siente una felicidad absurda.
4. Manifiesta su dependencia de otro personaje.
Luego, la conclusión global es la siguiente:
Heidi era una consumidora habitual de estupefacientes, más concretamente, fumadora de derivados del cannabis (Marihuana, Hachís), lo que le proporcionaba un estado artificial de alegría y euforia. Además, puede deducirse que su abuelo, contrario a cualquier sentido de la protección por su nieta, le proporcionaba tales sustancias, ya fuera de manera gratuita u obteniendo con ello un beneficio de cualquier tipo.
24 jul 2007
Loco Pro - A.N.I.M.A.L.
Ahí va! Dejala! Es solo una
forma de libertad. Ahí va!
Dejala! Sigue siendo
un LOCO, LOCO, LOCO...!
22 jul 2007
Volare :: Domenico Modugno
Penso che un sogno cosi` non ritorni mai piu`,
mi dipingevo le mani e la faccia di blu.
Poi d'improvviso venivo dal vento rapito,
e incominciavo a volare nel cielo infinito.
Volare, oh oh,
cantare, oh oh oh oh.
Nel blu dipinto di blu,
felice di stare lassu`.
E volavo volavo felice
piu` in alto del sole ed ancora piu` su
mentre il mondo pian piano spariva
lontano laggiu`.
Una musica dolce suonava soltanto per me.
Volare, oh oh
cantare, oh oh oh oh.
Nel blu dipinto di blu
felice di stare lassu`.
Ma tutti i sogni nell'alba svaniscon perche`
quando tramonta la luna li porta con se`.
Ma io continuo a sognare negli occhi tuoi belli
che sono blu come un cielo trapunto di stelle...
Volare, oh oh
cantare, oh oh oh oh.
Nel blu degli occhi tuoi blu
felice di stare quaggiu`.
E continuo a volare felice
piu` in alto del sole ed ancora piu` su
mentre il mondo pian piano scompare
negli occhi tuoi blu
La tua voce e` una musica dolce che suona per me...
Volare, oh oh
cantare, oh oh oh oh.
Nel blu degli occhi tuoi blu
felice di stare quaggiu`.
Nel blu degli occhi tuoi blu
felice di stare quaggiu`.
Ritorna
19 jul 2007
Lança Perfume - Rita Lee
El "lanza perfume" es legal en muchos países, pero considerada un estupefaciente en Brasil. Es una combinación de éter, cloroformo y una esencia perfumada que, inhalada, produce aceleración del ritmo cardíaco y da sensación de éxtasis.
La sustancia se fabrican en Argentina y se pasa a Brasil por Paraguay.
___________________________________________
Lança menina , lança todo este perfume.
desbaratina não dá pra ficar imune.
ao seu amor que tem cheiro de coisa maluca.
Vem cá meu bem, me descola uma carinho.
Eu sou neném, só sossego com beijinho.
E vê se me dá o prazer de ter prazer comigo.
Me aqueça...
Me vira de ponta cabeça.
Me faz de gato e sapato e...
Me deixa de quatro no ato.
Me enche de amor, de amor.
Lança, lança perfume.
oh oh oh oh lança, lança perfume.
....
Lança, lança
16 jul 2007
Una vela - Intoxicados
es que cerca de mi casa vive una piba
que por 5 magos te chupa la pinga
yo la conozco desde muy pendeja
por eso no me cobra si quiero tocar sus tetas
Ella vive a dos casas de mi puntero
por eso cuando voy a comprar faso la veo
ella me dice: "chico, invítame a fumar que ese es rico"
No te asustes por lo que te cuento
pero en mi vecindario todo esto es cierto
todos tienen fierros, yuta tiene miedo
entonces tiran sin preguntar primero
y esquivando balas en mi bicicleta
voy a casa de mi puntero a buscar mi hierba
El tiene ese faso rico
que cuando lo fumo quedo bien chino
y cuando salgo estoy atento
por que esos putos siempre se están escondiendo
los azules me persiguen por que fumo marihuana
y yo lo mando ah!!!
Yo los pierdo por un camino de tierra
la lancha no me alcanza, esta hecha mierda
algo se baja me empieza a correr
pero no van agarrarme por que se que hacer
No voy a dejar de pedalear
hasta que salga por atrás a la calle pilar
y voy a doblar en el chandia
por que yo se que ahí hay un solo policía
Ese me conoce no me a parar
sabe que no ando en nada ilegal
sabe que solo vengo de comprar mi hierba
para tirarme bajo el sol y fumarme una vela
dos velas, tres velas, cuatro velas.
Y son solo palabras por que fierro no tengo
pero la yuta quiere allanar mi gheto
me buscan a mí por que no tienen huevos
de tirotearse con esos que mueven a terceros
yo los espero que vengan cuando quieran
mirando los simpsons y fumando una vela
dos velas, tres velas, cuatro velas, y con cinco velas, seis velas, siete velas, ocho velas, y con nueve nueve digo la la la la laa...
Lucy
"'Lucy in the Sky with Diamonds'" es una canción escrita por John Lennon (aunque acreditada a Lennon/McCartney) y grabada por The Beatles para su álbum de 1967, Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band.
La letra de la canción incluye versos cargados de imágenes que reflejan una travesía psicodélica describiendo un viaje en barco a través de un fantástico país de "flores de celofán" (cellophane flowers), "taxis de papel de periódico" (newspaper taxis) y "tartas de malvaviscos" (marshmallow pies); alternándose con el estribillo que simplemente repite el título de la canción.
«La canción, como podrán imaginar, es sobre una alucinación»"[1]. Los Beatles, sin embargo, han mantenido constantemente que el hecho de que las iniciales del título formen la palabra LSD, (Lucy in the Sky with Diamonds) es pura coincidencia, ya que el título fue tomado de un dibujo del hijo de John, Julian Lennon.
Según los Beatles, un día de 1967, el hijo de Lennon, Julian, llegó de la escuela con un dibujo que dijo era de su compañera de clase, una niña de cuatro años llamada Lucy. Cuando le enseñó el dibujo a su padre, el pequeño Julian lo describió como «Lucy - in the sky with diamonds».Julian recuerda: «No sé por qué lo llamé así ni porqué estaba separado de mis otros dibujos, pero obviamente a esa edad sentía afecto hacia Lucy. Solía enseñarle a papá todo lo que hacía en la escuela y de este surgió la idea de hacer una canción sobre Lucy in the sky with diamonds.»
El dibujo de Julian pareció haber inspirado a Lennon a dibujar compulsivamente sobre su infancia, concretamente sobre "Lana y Agua", capítulo de "A través del espejo y lo que Alicia encontró allí" de Lewis Carroll. Las letras fueron influenciadas por Carroll y por una parodia de un popular programa británico llamado "The Goon Show" donde hacían referencia a "plasticine ties" (corbatas de plastilina), que aparecieron en la canción como "Plasticine porters with looking glass ties". Las obras de Carroll también han sido citadas como influencia en los dos libros de Lennon "In His Own Write" y "A Spaniard in the Works".
Mientras Lennon, y los Beatles han sido siempre sinceros sobre su consumo de drogas, durante décadas han negado que "Lucy in the Sky with Diamonds" tuviera algo que ver con la LSD. En una entrevista de 2004, Paul McCartney habló abiertamente sobre su etapa de consumo de drogas, revelando que canciones como "Day Tripper" y "Got To Get You Into My Life" fueron escritas sobre la LSD y la marihuana. [2] Al preguntarle por "Lucy in the Sky with Diamonds", comentó que el dibujo de Julian había inspirado la canción, pero que era "bastante obvio" que la canción era sobre una alucinación [3].
En una entrevista de 1971 Lennon recordó haber oído decir cómo las iniciales del título formaban claramente LSD, y comprobando si pasaba lo mismo con otras composiciones de los beatles, encontraron que las canciones «no deletreaban nada». En 1980 confirmó que las imágenes fueron sacadas de "Alicia en el país de las maravillas"
En "The Beatles Anthology" (2000), Ringo Starr afirmó que él estaba presente cuando Julian le enseñó a John ese "loco dibujo". Paul hace referencia a los ratos que John y él solían pasar en la sala de música de John intercambiando sugerencias para las letras diciendo «No nos dimos cuenta de las iniciales LSD hasta que fue cuestionado después, y en aquel momento nadie nos creyó».
Aunque los Beatles dijeron que no nombraron la canción por las siglas LSD, la canción fue ideada y grabada en una época en la que experimentaban frecuentemente con LSD y creaban mucha música bajo su influencia.
"Lucy" es también el nombre callejero para la LSD, aunque el término fue inspirado por el título de la canción y no al revés.
(Fuente: Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Lucy_in_the_Sky_with_Diamonds)
15 jul 2007
Pasajera en Trance
Ella está por embarcar,
quizás consiga un pasaje en la borda.
Ella está por despegar
ella se va.
Ella viaja sin pagar
el viejo truco de andar por la sombra.
Ella baila sobre el mar
ella se va.
Pasajera en trance
pasajera en tránsito perpetuo
Pasajera en trance
transitando los lugares ciertos.
Un amor real, es cómo dormir y estar despierto
Un amor real es como vivir en aeropuerto.